Nuestra Visión:
“Ser una Institución líder, símbolo de excelencia académica sustentada en una axiología que promueva una cultura de paz y el desarrollo sostenible, en defensa del ambiente con una perspectiva global”.
Nuestra Misión:
“Somos una Institución que brinda una formación integral, con equidad e inclusión; preparándolos para la vida ciudadana con ética, responsabilidad social y dominio de las Nuevas Tecnologías (AI) frente a realidades emergentes”.
ORGANIZACIÓN INTERNA de la Institución Educativa “HORACIO PATIÑO CRUZATTI” – SURCO
DIRECCIÓN
Crnl. PNP-GC Dr. Pedro Mariano Luciano BOTTA ESCOBAR
COORDINACIONES
Académica
Mg. Silvia L. Ramírez Herrera
Formativa
Mg. Yvonne Ramírez Herrera
Normas de Convivencia
Lic. Omar Cuya Caycho
Administración
Lic. Miguel Angel Silva Senisse
Nivel Inicial:
Lic. María Inés Parra Bernal
- Allende Romero, Petronila
- Gutiérrez Grados, Kathleen
- Gutiérrez Quintana, Ángela
- Vizarreta Valdez, Norma
- Zarria Malpartida, Karla
P. Auxiliar:
- Linares Martínez, Magda
- Palomino Cotarma, Yovanna
- Palomino, J
- Rojas Rodríguez, Flor
Nivel Primaria:
Lic. Liana Liendo Zevallos
- Alarcón Huauya, Cecilia
- Cabrera Del Carpio, Carla
- Castilla Pacco, María Elena
- Chiri Soler, María Ivonne Del Rosario
- Cueva Trujillo, Lady
- Del Campo Escalante, Katherine
- Dongo Oneto Carla Isabel
- Huamán Torre, Jenny Luz
- Lizana Feijoo De Paucar, Kelly Milagros
- López Geiser, Eva Cristina
- Medrano Gamboa, Nancy
- Melgarejo Candiotti, Selly Chris
- Pérez Coronel, Gloria
- Ramos Dolorier, Claudia
- Rengifo Iparraguirre, Inés
- Rojas Jara, Silvia
- Román Prado, Martín
- Tuppia Espinoza, Jessica Liliana
- Villa Zorrilla, Roxana Susana
P. Auxiliar:
- Ariana
- Angelita
Nivel Secundaria:
Mg. Silvia Ramírez Herrera
- Barzola Palacios, Leonor
- Blanco Delgado, Rosa
- Bravo Salcedo, Carlos
- Céspedes Laines, María E.
- Collao Campos, Rosario Emma
- Covarrubias Vera, Ana María
- Fernández Bravo, Liz
- Gonzales Vásquez, Miguel
- La Cotera Vallejos, Irene
- Lezama Gutarra, Miguel Angel
- Lobatón Choque, Nieves
- Marcacuzco Linares, Briggith
- Pachas Mamani, Ana Rosa
- Palacios Balarezo, Esteban
- Pebes Guardia, Teresa Karina
- Polo Delgado, Miguel
- Solórzano Villanueva, Janyna
- Tacuri Roña, Israel
- Uribe Palomino, Javier
- Zamalloa Venero, Lourdes
VALORES FUNDAMENTALES QUE TRABAJA LA COMUNIDAD HORACINA
RESPETO: A la vida, a los derechos humanos y a la naturaleza, fomentando una cultura ecológica. Esto les permitirá interactuar con sus semejantes en un clima de equidad e inclusión.
RESPONSABILIDAD: Que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
RESILIENCIA:“Es una capacidad que consiste en superar y adaptarte a momentos adversos, con la confianza de que saldrás adelante a pesar de todo”.
HONESTIDAD: Al actuar en todo momento y circunstancia, poniendo en práctica los valores éticos-morales y humanos.
SOLIDARIDAD: Demostrando sensibilidad y desprendimiento humano ante la adversidad que pueda afectar a nuestros semejantes, sintiéndose parte integrante de la comunidad.
LIBERTAD: Para tomar decisiones, para expresar sus pensamientos en democracia. Desarrollándose como ser humano, sin afectar su dignidad ni la de los demás.
PERFIL DEL ESTUDIANTE HORACINO
El perfil del estudiante Horacino se sustenta en las siguientes Potencialidades:
- Afirmar su identidad, reconociéndose como persona valiosa desde su diversidad e identificándose con su cultura en diferentes contextos.
- Demostrar una sólida formación de valores humanos, espirituales, éticos y patrióticos con un compromiso personal y social.
- Demostrar un buen nivel académico desarrollando capacidades cognitivas y actitudes que le permitan un aprendizaje permanente acorde a los cambios del mundo actual.
- Desarrollar procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente y durante toda la vida.
- Actuar con iniciativa a través de su motricidad y promover una vida activa y saludable, cuidando y respetando su cuerpo y el de los demás.
- Expresar una profunda sensibilidad por el arte, la cultura, el deporte, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.
- Gestionar proyectos de emprendimiento económico o social que le permita vincularse con el mundo laboral y con el desarrollo socioeconómico de su entorno.
- Aprovechar responsablemente las nuevas tecnologías (NTIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.